Los productos y los servicios se dirigen a la gente para que los compre y utilice, y así su venta genere rentabilidad a sus fabricantes. Esta afirmación, cargada de superficialidad, incluso banalidad, pero totalmente cierta e interiorizada por todos/as como algo tan puro que ya ni pasa por nuestra mente, forma parte del catálogo de reflexiones que deberían venir a la cabeza a más de un/a directivo/a. Me repito muchas veces en argumentos como «el mercado ahora es transparente» o «el usuario es quien tiene el poder del medio en la Red», pero cuesta creer que en estos tiempos en los que nos movemos aún sigan lanzándose productos o servicios al mercado que no consideren al 100% el papel de quien tiene que consumirlos. Eso, asociado a la bidireccionalidad y papel protagonista del internauta/consumidor en la Red, es sinónimo de poco menos que un suicidio empresarial.
Ando estos días inmerso en la #alexrbntofinisterre, y las conversaciones vespertinas que se generan en torno a, por ejemplo, los albergues municipales, he podido encontrarlos en canales sociales antes de venir a disfrutarlos/sufrirlos. Todos queremos opinar, proponer mejoras, criticar los errores de las empresas o marcas que tenemos en nuestros corazones o que tenemos que emplear, en este caso, casi por obligación. Por eso, si somos como empresarios capaces de proporcionar a los usuarios la posibilidad de opinar libremente, y tenemos la suficiente visión para escuchar sus propuestas e interiorizarlas, finalmente tendremos productos y servicios más orientados a sus necesidades y, por tanto, con mejores probabilidades de venta. La satisfacción de nuestros compradores actuales es vital para lograr la satisfacción de los nuevos compradores. Es dar al consumidor, desde el productor, un papel vital en el proceso, lo que podemos resumir como «prosumer» o prosumidor.
¿Cómo pueden los canales de comunicación bidireccional en Internet ayudar a mejorar ese flujo de información del consumidor hacia el productor? Pues potenciando el papel del Prosumer, figura sobre la que reflexiono en esta presentación. Espero que te guste pero, sobre todo, que si eres empresario/a la tengas en cuenta para poder potenciar tus propios productos o servicios.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Más de 700 personas convirtieron #ASMSevilla en Trending Topic en el X Adictos Social Media
Más de 700 personas hablando de #ASMSevilla, más de 5 millones de impresiones de los tweets generados en el X Adictos Social Media, un millar de RT y…
Entender Social Media y el nuevo consumidor: el mercado de la transparencia
Hace unos días celebramos en la escuela internacional de negocios Fundesem Business School el séptimo Adictos Social Media, evento en el que soy…
Lecciones sobre fracasos y éxitos en Social Media
Unos días después del III encuentro de Adictos Social Media, celebrado esta vez en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería…
Por qué transformar nuestro site unidireccional en una web 2.0
Adiós las webs que sólo hablan al usuario, hola las que conversan con él. Las estrategias de conversación con la comunidad a menudo obvian una de las…
¿Quieres ser parte de Adictos Social Media? Conviértete en ASMEmbajador
Han pasado ya nueve eventos desde que comenzamos la aventura de Adictos Social Media. Y ahora queremos seguir ampliando las posibilidades que ASM te…
Adictos Social Media V: Málaga nos espera
Ya casi lo tenemos todo listo para que el próximo martes 31 de mayo, a las 19 horas, Adictos Social Media viaje por fin a Málaga para debatir y…