Los productos y los servicios se dirigen a la gente para que los compre y utilice, y así su venta genere rentabilidad a sus fabricantes. Esta afirmación, cargada de superficialidad, incluso banalidad, pero totalmente cierta e interiorizada por todos/as como algo tan puro que ya ni pasa por nuestra mente, forma parte del catálogo de reflexiones que deberían venir a la cabeza a más de un/a directivo/a. Me repito muchas veces en argumentos como «el mercado ahora es transparente» o «el usuario es quien tiene el poder del medio en la Red», pero cuesta creer que en estos tiempos en los que nos movemos aún sigan lanzándose productos o servicios al mercado que no consideren al 100% el papel de quien tiene que consumirlos. Eso, asociado a la bidireccionalidad y papel protagonista del internauta/consumidor en la Red, es sinónimo de poco menos que un suicidio empresarial.
Ando estos días inmerso en la #alexrbntofinisterre, y las conversaciones vespertinas que se generan en torno a, por ejemplo, los albergues municipales, he podido encontrarlos en canales sociales antes de venir a disfrutarlos/sufrirlos. Todos queremos opinar, proponer mejoras, criticar los errores de las empresas o marcas que tenemos en nuestros corazones o que tenemos que emplear, en este caso, casi por obligación. Por eso, si somos como empresarios capaces de proporcionar a los usuarios la posibilidad de opinar libremente, y tenemos la suficiente visión para escuchar sus propuestas e interiorizarlas, finalmente tendremos productos y servicios más orientados a sus necesidades y, por tanto, con mejores probabilidades de venta. La satisfacción de nuestros compradores actuales es vital para lograr la satisfacción de los nuevos compradores. Es dar al consumidor, desde el productor, un papel vital en el proceso, lo que podemos resumir como «prosumer» o prosumidor.
¿Cómo pueden los canales de comunicación bidireccional en Internet ayudar a mejorar ese flujo de información del consumidor hacia el productor? Pues potenciando el papel del Prosumer, figura sobre la que reflexiono en esta presentación. Espero que te guste pero, sobre todo, que si eres empresario/a la tengas en cuenta para poder potenciar tus propios productos o servicios.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
#ASMValencia llega con @sertxusanchez, @tristanelosegui, @mandomando, @circulorojo, @israel_garcia, ASMRookie y @alexrbn
Miércoles 26 Octubre, 17h. Palacio de Colomina. Vuelve Adictos Social Media al sitio que le vio nacer, Valencia. Siete ediciones después, venimos de…
Tú puedes ser el ASM Rookie: tienes la palabra en #ASMValencia
Hacía tiempo que lo veníamos pensando, y por fin los organizadores de Adictos Social Media (Isra García y Círculo Rojo, con un servidor dentro de…
TEDxCastellón – 8 de marzo: ‘New ideas for a new world’
El próximo 8 de marzo de 2014 tendrá lugar el evento TEDxCastellón en el edificio Fundación Empresa de la Universidad Jaume I, un evento en el que…
Adictos Social Media III, 24 de febrero en UPV
Ya estamos de vuelta. Un mes después del II encuentro de Adictos Social Media en Fundesem Business School (Alicante), ¡volvemos a la carga!. Adictos…
Marketing para YA (conferencia en #ASMBilbao)
Van 12 Adictos Social Media. El pasado miércoles 13 de junio ocurrió en Bilbao, y allí volví a tener el honor de ser de nuevo, en otro escenario…
Nos vamos a Madrid, Adictos: 17 de marzo con #ASMmadrid
Sí, sí, sí, nos vamos a Madrid. Después de tres ediciones en las que hemos visitado Alicante y Valencia (esta última por partida doble), la cuarta…