Cada evento o conferencia tiene algo especial, y este #MarketingTrends lo era para mi por haber tenido la suerte de poder reunir a un elenco de profesionales con los que he compartido tantas emociones, desperdigadas entre España y Colombia. Fran Torreblanca, Aitor Contreras, Pascual Benet y Staša M Božić hicieron del #MarketingTrends de ayer una exhibición de planteamientos divergentes e inspiradores para afrontar la evolución desde el marketing, en un evento que tuve la oportunidad de cerrar con mi conferencia ‘Marketing para un mundo que cambia’.
#MarketingTrends, en el que #replanning marketing ha participado como organizador junto al Máster en Aplicaciones para Internet (MAI) y el Máster en Artes Gráficas (MAG) de la UPV (Valencia – ESP) sirvió para reflexionar sobre campos prácticos y en alza, como el neuromarketing, personal branding, 2.0, psicología asociada a la empatía en la venta, o el marketing evolutivo. Y es todo un lujo haber contado con la confianza de los asistentes, de quienes siguieron el streaming y de quienes hicieron posible con su esfuerzo aglutinar tanto talento. Gracias a todos.
Te dejo aquí un amplio resumen en forma de tweets, que condensan de una manera bastante amplia las ponencias de cada uno de los conferenciantes:
– Francisco Torreblanca: ’Branding Emocional: marcas que marcan’.
– Aitor Contreras: ’De marketer a psicólogo’.
– Pascual Benet: ’El cambio a través de la inspiración’.
– Staša M Božić: ’Self-marketing: el arte y reto de venderse sin caer en las trampas de la marca personal’.
– Álex Rubio: ’ULP: Estrategia de marketing para un mundo cambiante’.
Aquí tienes el Storify del evento (si no puedes verlo, haz click aquí para ir a la versión web):
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Por qué transformar nuestro site unidireccional en una web 2.0
Adiós las webs que sólo hablan al usuario, hola las que conversan con él. Las estrategias de conversación con la comunidad a menudo obvian una de las…
‘Adiós al marketing que aprendimos’, ponencia de #ASMBarcelona
Ayer celebramos el primer Adictos Social Media en Barcelona, después de 13 ediciones en las que hemos recorrido durante dos años y medio ciudades…
Adictos Social Media III, 24 de febrero en UPV
Ya estamos de vuelta. Un mes después del II encuentro de Adictos Social Media en Fundesem Business School (Alicante), ¡volvemos a la carga!. Adictos…
Cómo prevenir y gestionar una crisis de reputación a la velocidad 2.0
El pasado 15 de diciembre celebramos por fin el IX Adictos Social Media en el Centro Cultural San Agustín (misma ubicación Museo Oriental de…
e2-361: un nuevo reto para la estrategia de marketing digital en LATAM como Strategic Planning Director
Conocí a Alfonzo Silva a través de un skype (él en Delray Beach USA, y yo en Caracas Venezuela) durante mi 'pequeña gira' de conferencias a…
10 formas de actualizar la comunicación interna al 2.0
A menudo nos centramos tanto en focalizar Social Media y 2.0 hacia una comunicación externa que olvidamos todo lo que este enfoque social puede…