«A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y que no guarde relación contigo. Esta tormenta, en definitiva, eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. Lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas para que no se te llenen de arena e ir cruzándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni siquiera existe el tiempo. Allí sólo hay una arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo. Ese es el tipo de tormenta de arena que debes imaginarte.» ‘Kafka en la orilla’, Haruki Murakami.
Para todos los que llevan consigo la tormenta de arena. Gracias por disfrutar de ella.
«Sometimes fate is like a small sandstorm that keeps changing directions. You change direction but the sandstorm chases you. You turn again, but the storm adjusts. Over and over you play this out, like some ominous dance with death just before dawn. Why? Because this storm isn’t something that blew in from far away, something that has nothing to do with you. This storm is you. Something inside of you. So all you can do is give in to it, step right inside the storm, closing your eyes and plugging up your ears so the sand doesn’t get in, and walk through it, step by step. There’s no sun there, no moon, no direction, no sense of time. Just fine white sand swirling up into the sky like pulverized bones. That’s the kind of sandstorm you need to imagine.» ‘Kafka on the sore’, Haruki Murakami.
To all those who carry a sandstorm along. Thanks for enjoying it.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Rethinking Social Media
Repensar, rehacer, reinventar, reconstruir. Esas son las palabras que verdaderamente mueven el mundo. Porque pensar, hacer o inventar con auténtico…
«Human behaviour, not new devices, is the root of our privacy problem»
Avanza la tecnología y con ella parece que también nuestros conflictos con la ética y la moralidad. En los últimos días, Google ha vuelto a ser…
2016, desde hoy hacia delante
Llega un momento en la vida en que cada año nuevo te sabe a última bala. En que cada 1 de enero ya no te deja el olor a nuevo de un lienzo en blanco,…
Cómo orientar una campaña en Social Media (PARTE 2)
Los canales bidireccionales de comunicación en el universo Social Media suponen un escenario que requiere de caminos distintos a la hora de orientar…
Por qué escribir todos los días aunque no te dediques a escribir
Quise ser periodista cuando era adolescente. No pude estudiar Periodismo ni en la universidad pública (no me llegó la nota) ni en la privada (no me…
Bienvenidas las marcas sin pasado [ESTUDIO TENDENCIAS CONSUMO]
Parece como si este proceso de crisis permanente esté suponiendo una revolución sin fin en las relaciones entre marcas y consumidores. Algo así como…