Uno de los problemas de relación social más evidentes que tenemos en la actualidad es la diferente concepción del tiempo. En apenas unos años, los cambios sociales que hemos experimentado han adquirido un ritmo nuevo, el de los avances tecnológicos, que nos han introducido en una dinámica de cambio permanente que nos revoluciona la forma en que vivimos casi a diario.
Una vista atrás a algunos datos de los últimos 15 años en el apartado tecnológico sirven para ubicarnos en ese tiempo relativo:
- Google fue fundada en 1998. Hoy, Internet es Google.
- Napster nació en 1999. Un acercamiento a lo que sería una tendencia a la piratería de los siguientes años.
- El juego The Sims vio la luz en el año 2000. Un mundo de segunda realidad en la vida digital que siguió caminando con naturalidad.
- En el año 2000 se comenzaba a introducir la conexión a Internet a través de conexión inalámbrica. No hace mucho que todo iba por cable y a velocidad de 64kbps.
- En febrero de 2004 nace Facebook. Hoy, más de 1.200 millones de personas llevan ya varios años compartiendo sus vidas en esta red.
- Twitter procede del año 2006, hace solo 8 años.
- En enero de 2007 Steve Jobs presentó el primer smartphone ‘moderno’, el iPhone. Hoy, es mayoría el número de usuarios de teléfonos dotados de conexión a Internet.
- El sistema operativo Android nace en 2008, y en 6 años ha logrado ser uno de los sistemas imperantes.
- El iPad nace en 2010, hace solo 4 años, bautizando la categoría de las tablets populares. Las nuevas generaciones son eminentemente táctiles.
No son solo cambios tecnológicos. Son avances tecnológicos que nos han volcado la forma en que nos relacionamos. Y todo esto ha generado dos situaciones:
– A los que nacimos en la vida ‘analógica’, nos ha modificado como personas, nos ha cambiado la forma en que pensamos. Nos ha generado sensación de vértigo y descontrol, pues esta velocidad no es la que conocimos. Pero seguimos asumiendo el cambio, en mayor o menor medida.
– A los que nacieron y/o maduraron en la vida digital, les ha implantado un sistema de comprensión de la velocidad diferente al del resto de la sociedad. Este ritmo es para ellos el normal, el de la obsolescencia programada, el de los cambios a la velocidad de la luz y de la caducidad a idéntico ritmo.
Dos estilos de ver el mundo que día a día se enfrentan en la vida cotidiana. Dos formas de vivir, de entender y mirar el futuro. Dos formas de relacionarnos. Dos velocidades distintas para un mismo tiempo sobre las que tenemos que esmerarnos en profundizar desde el marketing, desde la empresa, y también desde nuestra vida.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
13 historias de emprendedores para cambiar el mundo [PROYECTO/CONCURSO]
Vivimos en momentos de drama, tensión, miseria, desconfianza, desesperación. Momentos que nos atrapan, nos restan, nos detienen. Frente a eso,…
La diferencia reside en la intensidad
Seguramente estos tiempos que corren, repletos de problemas, movimientos y tensiones, estén suponiendo un fuerte varapalo para todo lo establecido.…
#ASMBarcelona: ‘Adiós al marketing que aprendimos’ [VIDEO]
Aquí te dejo mi ponencia 'Adiós al marketing que aprendimos', que impartí el lunes 4 de marzo dentro del encuentro Adictos Social Media Barcelona. En…
El día que vuelves a sacar la ropa de verano -insights clave
*NOTA: VERSIÓN LITERARIA SOBRE INSIGHTS GENERALES RELACIONADOS CON EL CAMBIO DE TEMPORADA Sueles hacerlo cada año por casualidad, de repente sabes…
La tormenta de arena / The sandstorm
"A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y…
Cuando el verano significaba vacaciones
Ya ha comenzado por fin el verano, ese periodo en el que la mente pinta raudamente a muchos un lienzo con palmeras, arena caliente, agua cristalina…