Datos, datos y datos. Es una de las grandes diferencias que tiene Social Media respecto a otros canales de marketing, donde la medición resulta más compleja, promediada y estimada en muchos casos. Aquí estamos en un campo en continuo análisis y de fácil recuperación de datos en cualquier perspectiva: podemos saber quién dice qué, dónde, cuándo, cómo, en qué idioma, rastrear sus gustos e intereses, valorar eficacias de acciones… Números, información, datos, complejas técnicas de análisis que al final convierten en difícil la traslación del resultado: ¿hemos fallado? ¿Hemos acertado? ¿Va bien, va mal? La fórmula de análisis resultará difícil de encontrar para al final darnos resultados sencillos y aplicables.
Y luego tenemos el reto de la movilidad: porque vivimos en un mundo que ha cambiado, donde el acceso tecnológico vehicula el trabajo, ya no necesitamos una oficina física para trabajar. Trabajamos con portátiles, con dispositivos de internet a través de USB, con móviles, con tabletas… Por fin ya no importa el dónde, sino el qué y el porqué.
Aunando ambas perspectivas llega E.lifeMonitor, una aplicación que está ya disponible para iPad, aunque en breve también podrá descargarse en dispositivos similares que utilizan otros sistemas operativos. Próximamente, la herramienta permitirá también monitorizar la presencia de las marcas en Facebook y otras redes sociales, lo que la convierten en una herramienta a tener muy en cuenta en nuestro paquete de monitorización activa (puedes revisar aquí algunas herramientas) . Una herramienta que se puede sumar a las que ya conocemos de pago como Radian6, Alterian SM2, Pulse, SMMart o SySomos, o a las posibilidades gratuitas como Google Alerts, Social Mention, Facebook Estadísticas, etc., y que merece la pena nombrar por el simple hecho de llegar con una intención gratuita al mercado para facilitarnos la comprensión de la información.
En palabras de Jairson Vitorino, Director Técnico de E.life, «la elección del tablet de Apple no se ha hecho al azar, dado que todavía no existe otra aplicación similar disponible para la monitorización de redes sociales en el iPad appstore, lo que supone una gran ventaja». Lo que viene a cubrir esa necesidad de acceder a datos desde cualquier dispositivo, acorde a las características de movilidad de los profesionales de social media marketing.
Pese a ser una aplicación gratuita, «E.lifeMonitor» para iPad busca ser útil y práctica, dado que incluye hasta seis tipos diferentes de informes: usuarios más importantes según el número de seguidores o su localización, lo más retuiteado, los términos más utilizados y la evolución diaria del volumen de comentarios. Los usuarios pueden introducir hasta tres marcas y comparar sus resultados en Twitter según los parámetros indicados. Opcionalmente, se puede monitorizar la opinión sobre una marca utilizando la búsqueda asociada a términos positivos o negativos. E.life recomienda utilizar como muestra hasta 1.000 tweets de forma que los usuarios puedan hacerse una idea de lo que se está comentando sobre sus marcas cada día.
«El enfoque de los competidores en este mercado se basa en las herramientas y eso sólo, sin el cerebro humano detrás, no proporciona verdadera inteligencia de mercado. Precisamente por eso ofrecemos una herramienta como E.lifeMonitor de forma gratuita, porque lo que importa de verdad es el servicio y no sólo las herramientas más o menos sofisticadas que se utilizan como medios para proporcionarlo. El software, sin profesionales detrás para dar sentido a todo lo que se comenta en las redes sociales, no es más que un placebo para que las empresas crean que tienen los medios para curar su ansiedad por saber lo que de ellas se comenta en ese ámbito. Los datos sin un análisis inteligente no tienen ningún efecto positivo sobre la estrategia de las compañías y podrían terminar por dirigirlas en dirección equivocada», afirma el Director Técnico de E.Life, que proporciona su software de forma gratuita con herramientas como Tweetmeter,FacebookSearch, Onibuzz o Twee.li.
¿La has probado? ¿Qué te parece? Puedes descargarla desde la AppStore aquí.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Qué significa el efecto ‘doble pantalla’ para las marcas
Asistimos a una nueva realidad en la televisión que debe llevar a replantearnos la forma en la que como marca actuamos con el consumidor en este…
atchus! incorpora la gestión de RSS junto a enlaces y noticias
Parecía difícil pero lo hemos conseguido. atchus!, la start-up española orientada a la navegación en Internet que permite crear una página de inicio…
Comida rápida en el marketing evolutivo: viralidad y virilidad ante la tendencia al consumo libre de culpa
Seguro que ya has leído una confusa noticia sobre lo que supuestamente Jamie Oliver ha conseguido contra McDonald's. Parece que ha logrado vencer una…
March 2013 Social Media Report: Facebook Pages in Spain
Aquí te dejo el report de marzo de 2013 sobre las páginas de Facebook en España. Puedes encontrar los estudios de Socialbakers.com cada mes en…
Navegar diferente desde ‘atchus! your home, your page’
Trabajo 10/12 horas al día de media, hiperconectado en diferentes dispositivos, viendo la TV mientras busco un enlace que había visto unas horas…
Hacia un marketing de conceptos redefinidos
Si algo ha modificado para siempre el sistema bidireccional de comunicación (léase 'social media') es la posición del consumidor dentro de la…
Voy a descargar la app de cabeza, gracias bro! Sigues posteando, por favor.
Ya me cuentas qué te parece, bro! 🙂
Ostras!! Me has contestado a un comentario, no puede ser… =]
A ver si encuentro un momento para probarlo.