Basta con viajar a una ciudad donde ya has estado para darte cuenta de las cosas que han cambiado desde la última vez que pisaste sus calles. Las luces, los colores, los olores, las personas, todo parece distinto en tu mente, que es capaz de ver ahora detalles que no vio, conectar con cosas que vio en otro lado o imaginar incluso el camino futuro que seguirán los ojos la próxima vez. Tal vez no haya cambiado mucho, tal vez sí se haya producido una evolución en la forma de vivir, pero lo que verdaderamente aplica una especial importancia a la observación no es la realidad del cambio en sí, sino más bien los ojos volcados en percibir esos cambios.
El mundo está evolucionando a una velocidad nueva, con una revolución tecnológica que es una realidad desde hace un lustro, que se ha involucrado en nuestra vida cotidiana hasta ser el cambio permanente también parte de nuestra cotidianidad. Pero habituados a ello, ya no somos capaces de percibirlo y lo asumimos hasta un punto en el que, pese a ello, desde nuestro lado de marca o empresa seguimos con el chip tradicional de nuestra forma de actuar y no somos conscientes de que nuestros actos o mensajes van dirigidos a un usuario que ya no existe, pues ya cambió y ya es distinto.
No es la necesidad de adaptarse al cambio el gran elemento impulsor para que una empresa cambie.
Son las personas que miran al cambio, y que son capaces de guiar a la empresa a obtener posicionamientos más líquidos y apropiados para una sociedad variable.
Es el aprendizaje, visión y conexión cerebral de esas personas el que hace que la marca circule por un camino más cercano a una línea ambigua o de secuencia imprevisible.
Son las personas que no miran al cambio dentro de la empresa y que no se lo creen, que se topan con otras que les impulsan a moverse, y su capacidad para avanzar hacia un camino que nunca han recorrido.
Es el consumidor cambiante pero que no es consciente de que ha ido evolucionando a un ritmo acelerado, el que da la pauta de acción a las marcas para seguir siendo relevantes en su día a día distorsionado.
Es la intención, el respeto, la comprensión de que el cambio acontece siempre y más en este tiempo de relojes totalmente rotos.
Es el mensaje, el canal, el tono y el fondo, que se sustenta en nuevas vías, en viejas vías, o en viejas vías entendidas de manera nueva.
Es el camino, la visión, la forma de mirar al cambio la que hará que una marca circule por una vía próxima a cruzarse en algún punto con un consumidor que se fue de nuestro lado, o seguir estático esperando que este vuelva. Como al visitar cualquier ciudad por enésima vez, saber que todo ha cambiado viene dado por la capacidad de hacer introspección, memoria, aprendizaje, recuerdo y conexión con todo lo que quedó en medio del lapso de las visitas. Es la mirada la que habla del cambio, no el cambio en sí.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
¿Te ayudo?
Una de las preguntas que más me trasladan compañeros, profesionales de otros campos, amigos/as, desconocidos/as (que entonces dejan de serlo) e…
6 ideas para comprender cómo cambia la tecnología al consumidor
Diferentes eras de la historia han sido azotadas por elementos modificadores, que han estirado la línea de progreso hasta transformarla en una…
Facebook Report – june 2012 Spain (INFOGRAPHY)
Como cada mes, aquí tienes los datos estadísticos que SocialBakers, uno de los sitios referencia de estudios estadísticos actualizados sobre uso de…
La campaña en Social Media de Keep Walking Project marca el camino hacia un mundo más sostenible
¿Recordáis la campaña de Johnnie Walker de la que nos hacíamos eco en Rethinking Social Media in Business hace una semanas? Pues el público español…
Purina es la página en Facebook con más ‘engagement’ de España (Spain Facebook report – october 2012)
Facebook report - SPAIN OCTOBER 2012 (alexrbn.es)
4 ideas para acercar el trato al cliente a la excelencia
Hay valores que no cambian con el paso del tiempo, y sin duda uno de ellos es el deseo de sentirse querido, respetado, mimado y tratado con suma…