La necesidad de que las marcas hablen hoy (directa o indirectamente) de quiénes son más allá de objetivos económicos, cuotas de mercado y de lo que quieren hacer sentir al consumidor es una de las tendencias claras que exige el mercado. La frase de Seth Godin en su libro All marketers are liars, es toda una declaración de intenciones sobre la inclinación de las relaciones entre consumidores y marcas hacia la autenticidad, expresión que él mismo matiza incluso en portada con un cortés ‘tell stories‘ para quien quiera entender el doble sentido. Lo que sí es cierto, seamos o no contadores de historias o incluso ‘mentirosos’ según la calidad de nuestro trabajo y profundidad de nuestra historia, es que el consumidor se ha cansado de marcas que aparentan ser edificios fríos que solo respiran los billetes que ganan de las transacciones de mercado. Eso -por fin- ya no es válido.
El consumidor, ahora más que nunca, quiere que las marcas sean parte de su vida desde una perspectiva humana, cercana, creíble, sincera y única. El poder del ‘storytelling‘ rompe las barreras que permanentemente se ha encontrado el consumidor en toda la historia del marketing, acostumbrado a tratar con marcas desde una posición de súbdito, no de protagonista, en cada uno de los puntos de contacto con ellas. Y, ahora, tras una revolución que ha dado a su voz el rol principal, quiere que las marcas le cuenten quiénes son y por qué merecen su dinero. Quiere escucharlas y quiere que le dejen hablar con ellas.
¿Cómo contar una historia de una manera consistente y creíble? En ocasiones, comenzamos a contar la historia sin tener el hilo, por lo que es preciso que sigamos una serie de criterios para construirla y tengamos en cuenta los matices necesarios para ‘contar’ lo que tengamos que contar y no ‘mentir’:
– Lo que compone un buen relato son cuatro elementos: los personajes, qué quieren, por qué lo quieren, cuáles son las consecuencias de que lo quieran.
– La marca es un héroe que tiene que devolver su aprendizaje al mundo.
– Imaginar a la marca como un personaje y permanentemente preguntarse, metiéndola en una sala interrogatoria, si ese personaje/marca haría o no cada acción. Y decidir entonces qué hace y hacia dónde va.
– Transformar la misión, visión y valores de la compañía en pasado, lecciones, sueños y forma de ser forjada por todo ello. Esto último es lo que quiere escuchar y sentir el target cuando nos compra.
Contar nuestra -buena- historia y vincular emocionalmente a nuestro target con ella hace que ya no le vendamos productos o servicios, sino que nos ubica en un nuevo escenario para el que tenemos que estar preparados: a su lado, de igual a igual, en un intercambio entre lo que nos ofrecemos mutuamente más allá del simple concepto de mercado. Y hace, sobre todo, que miremos con mejor perspectiva al futuro: alguien podrá copiar lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero lo que siempre será íntima y exclusivamente nuestra será nuestra historia única, irrepetible y auténtica. Esa que da sentido a que nuestro target quiera acercarse a nosotros.
(agradecimiento especial a Juan Isaza, Ramón Ollé e Isra García por la inspiración)
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
«Gracias por elegirnos»: de las palabras a los hechos
Suena a frase hecha. Y lo cierto es que lo es. Agradecer a nuestros clientes la confianza que nos brindan eligiendo nuestra marca por encima de…
La actitud del consumidor frente al site es la verdadera clave de la publicidad online
Cuando nos aventuramos a anunciar nuestros productos o servicios dentro del panorama online, solemos pensar en qué queremos conseguir, qué tipo de…
Las condiciones del mercado de la transparencia
Las nuevas tecnologías pueden ser vistas desde muchos prismas. Hay quienes siguen pensando que la realidad online afecta solo a un determinado perfil…
Escondamos la calculadora para salir de ésta
Me he cansado de escuchar cómo todo gira en torno a los números. Estamos en crisis, pues debacle. Bancos. Políticos corruptos. Caos. Grecia,…
Se nos hizo mayor
En las últimas semanas se ha producido en España varias situaciones que vienen a reflejar un cambio de ciclo a muchos niveles. Lo muestran, lo…
Decálogo de la nueva atención al cliente
La tecnología pone al alcance del consumidor la información, lo que le ha conferido un papel más proactivo y decidido, y le lleva además a querer…