Pues porque sí. Esa es la respuesta que muchos clientes/proveedores/entendidos/profesionales terminan dando de una manera resumida, subconsciente, irracional e inmadurada. En resumen, pues hay que meter social media porque sí. Y no, no es así. Tenemos que saber qué y cómo es el medio para saber adecuarnos a él y saber qué papel debe jugar en todo el escenario de la campaña general que vayamos a planificar. Es el error de considerar Social Media como un medio más, como el medio de moda donde tenemos que estar, da igual lo que pretendamos o a quién queramos llegar. Y eso no puede funcionar.
Este fue uno de los puntos que abordé el pasado 17 de marzo dentro del cuarto evento Adictos Social Media que celebramos en Madrid, en CESMA Escuela de Negocios, y que ahora os extiendo en la presentación que podéis ver de Slideshare. Es la opinión de un publicitario/publicista como yo (aún no sé el término correcto…), criticable, opinable y debatible, ¡os animo a ello!
Os recuerdo que “Social Media: permanecer humanos a través de Internet” era el título de este evento que visitaba la capital española tras recorrer la geografía valenciana en nuestros tres primeros encuentros. El encuentro, organizado por Isra García, Babalú Group y unos servidores, contó en esta ocasión con el apoyo especial de nuestros amigos de Creanto The Cloud Agency, partners del encuentro, que fueron unos más del equipo y sumaron todas sus energías para que fuera posible. A las ponencias de los miembros organizadores, el crack Isra Garcia (que después de recorrer USA viaja ahora a Sudamérica con su Go Social) y un servidor, Álex Rubio, se sumaron tres conferenciantes de nivel consolidado en el mundo de Social Media y la Web Social: Ismael El-Qudsi, Paco Viudes y Fátima Martínez, que nos dieron sus visiones particulares sobre temas como el ROI, intregración de Social Media dentro de un departamento de comunicación o increíbles lecciones que nos dejan situaciones vividas por pequeñas, medianas y grandes entidades.
Espero que os sirva de algo mi punto de vista sobre Social Media y el papel que juega dentro del marketing y nuestras campañas. Y tú, ¿qué opinas? ;P
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
March 2013 Social Media Report: Facebook Pages in Spain
Aquí te dejo el report de marzo de 2013 sobre las páginas de Facebook en España. Puedes encontrar los estudios de Socialbakers.com cada mes en…
Por qué no funciona tu empresa en Facebook
Dentro de esta oleada de subir al carro del marketing digital hacia lo que está más de moda, muchas empresas se lanzan a dialogar con sus audiencias…
Qué significa el efecto ‘doble pantalla’ para las marcas
Asistimos a una nueva realidad en la televisión que debe llevar a replantearnos la forma en la que como marca actuamos con el consumidor en este…
10 consejos para conseguir 0 retorno en LinkedIn
En las últimas fechas, parece que está muy de moda aplicar el contrasentido común dentro de una de las redes con más posibilidades en el entorno…
Social Media Panic (SMP): síntomas y tratamiento
Las herramientas de Social Media (bien empleadas) dan paso a una relación distinta entre marcas/empresas/personalidades y…
Cómo utilizar Hootsuite para captar insights del consumidor
Dentro de todo el espectro de la Web Social, quienes nos dedicamos al análisis del consumidor desde la planificación estratégica tenemos a nuestro…
Oleeeeeeeeeeeeeeeeeeee, gran post y mejor sun presentación
Gracias Isra! 😉