¿A las marcas? ¿A los expertos ‘independientes’? ¿A los referentes CEO de las compañías? ¿A los anuncios en la radio? La respuesta no es ninguna de las anteriores. Porque en quien más confía el consumidor, y lo que más le incita a comprar, es precisamente la opinión de otro consumidor, idealmente cercano pero en tercer lugar (casi a la par que el segundo) un consumidor desconocido, en quien también confía. El último informe de Nielsen, Global Trust in Advertising, atestigua un incremento en la importancia que el consumidor le confiere a la opinión de sus semejantes, por encima de cualquier otro tipo de publicidad o comunicación directa que la marca le lanza en medios o canales publicitarios.
Sobre el informe, que puedes ver íntegro más abajo, algunos apuntes importantes:
– El ‘earned media’ como elemento que ayuda a dar credibilidad a las marcas.
– La caída de la credibilidad de los anuncios en medios impresos, que es el único dato que está en declive.
– Las webs corporativas son el segundo factor más influyente.
– Las ‘recomendaciones de gente que conozco’ son el factor en el que más confía el usuario y el que más le incita a comprar.
– Las ‘opiniones online de otros consumidores’ son el tercer factor que más le impulsa a la compra, pese a que no es uno de los que más credibilidad o veracidad le proporciona.
– Todos los soportes publicitarios online siguen suspendiendo en la credibilidad que despiertan en el consumidor: SEM, publicidad en portales, publicidad en redes 2.0, anuncios en móvil… aún tienen mucho que mejorar para llegar hasta la credibilidad que proporciona el e-mail marketing, que sigue siendo el medio online más creíble y eficaz según la opinión del consumidor.
¿Qué significa para las marcas?
– Que tienen que incitar a sus consumidores (satisfechos) a opinar en Internet. Casa esto con una experiencia offline integrada con el online y tienes mucho que ganar.
– Que si no tienen un producto que busque la perfección en cualquier punto de contacto, no bastará con inflar el presupuesto en medios.
– Que los medios offline siguen existiendo, y aún están por delante que los online. Eso sí, el ritmo de avance de estos últimos convierte en ahora el momento perfecto para generar una estrategia integral: offline y online respirando coherencia, conectadas, entendiendo que esa diferencia ya no existe en la mente del consumidor digital.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Imagina tu ciudad con Keep Walking Project y Ze Frank
De todas las acciones en social media de las últimas semanas, llama especialmente la atención la campaña Keep Walking Project de Johnnie Walker. Una…
«All marketers are storytellers, only the losers are liars»
La necesidad de que las marcas hablen hoy (directa o indirectamente) de quiénes son más allá de objetivos económicos, cuotas de mercado y de lo que…
Viajar viviendo -o vivir viajando- para entender el cambio
Que el aleteo de una mariposa en China puede provocar un huracán al otro lado del mundo tal vez sea solo una exageración metafórica de tintes…
Estadísticas de Facebook en España – abril 2012 (INFOGRAFÍA)
Como cada mes, aquí tienes los datos estadísticos que SocialBakers, uno de los sitios referencia de estudios estadísticos actualizados sobre uso de…
Consejos para construir tu propio storytelling personal
Esta mañana me he enfrentado a un reto nuevo para mí: contar mi propia experiencia personal, en formato de una pequeña conferencia en las 'VII…
Cómo identificar el factor clave sobre el que segmentar nuestros targets
A la hora de construir el análisis de un público objetivo, es indispensable que además de las cualidades sociodemográficas, sociales, económicas y…