Cada agencia, departamento o profesional de publicidad necesita de una información base sobre la que empezar a planear sobre la ejecución de planteamientos. En el caso de la estrategia o departamentos de cuentas, según la orientación y filosofía de cada agencia, pero de quienes tienen en definitiva la necesidad de entender al máximo a la empresa para comenzar a realizar sentidos estratégicos en busca de insights sobre los que sustentar después la creatividad y acciones, ese proceso se concreta en la búsqueda de una serie de respuestas a preguntas base sobre las que captar la mayor información posible.
Muchas veces, el proceso de dar respuesta a estas preguntas básicas en modo de briefing entre la empresa y la agencia pasa a un formato más inquisidor, pues el resultado de ellas es en ocasiones un descubrimiento para el propio cliente, que ni siquiera tenía algunas de ellas bien resueltas. A lo largo de mi experiencia en publicidad y marketing (según el caso, pero con una línea cada vez más difusa ante el papel evolutivo del planner), he ido identificando diferentes elementos que me hace falta conocer de inicio para ubicarme, para clientes de todo tipo y tamaño. Sobre esas respuestas, ya puedo ‘separar el grano de la paja’ y comenzar la búsqueda del sentido estratégico que permitirá desembocar en un posicionamiento o insight a trabajar, y con el que construir los puentes sobre los que cruzará la creatividad hacia el consumidor.
Estas cuestiones básicas que es recomendable tener sobre la mesa cuando
a) se capta un nuevo cliente o nueva oportunidad sobre el que empezar a planificar ideas,
b) se tiene un negocio o idea propio y se quiere saltar al prisma estratégico,
y que es necesario plantearse captar en una primera reunión o planteamiento, son las siguientes:
- ¿A qué se dedica el negocio/empresa?
- ¿Quién y cómo es su cliente actual?
- ¿Quién y cómo es su público objetivo?
- ¿Cuál es la competencia directa e indirecta?
- ¿Cuál es su ventaja diferencial / UBP?
- ¿Mediante qué canal le conoce su consumidor actual?
- Definición del posicionamiento clave.
- Rayas estratégicas hacia la captación y fidelización.
- Historial de acciones offline.
- Historial de acciones online.
- Historial de acciones PLV o BTL.
- Misión, visión, valores, y las rayas base hacia el storytelling.
- Recursos y limitaciones.
Con esta información, extraigo después las características fundamentales y retiro la información superficial de la empresa o marca, para pasar ya a un proceso más de trabajo interno en el que empezar a pensar en la estrategia a seguir con ese cliente o idea dentro del campo del planning. Espero que te resulte como información de ayuda sobre la que partir.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
5 metas que crucé en el camino de ser maratoniano
Hace unos años ni siquiera tenía zapatillas de correr. Mi ejercicio se limitaba a impulsos anecdóticos, normalmente asociados a esguinces y…
No son las piezas, es el puzzle
Los últimos años están suponiendo un evidente terremoto en el sector publicitario. Se percibe en las agencias, en los clientes, en el mercado, en los…
5 movimientos macrosociales que seguirán cambiando el mercado
El avance en las comunicaciones bidireccionales (donde el peso de la ecuación recae en el consumidor), la unión entre marketing y tecnología y el…
Viejas reglas para nuevos medios
Día a día nos enfrentamos a una realidad de acogida progresiva de una sociedad cambiante. Esa necesidad de rechazar de entrada lo nuevo que llega -o…
Sectores de espaldas a su nueva competencia lateral
Atrás quedan los tiempos en los que podíamos tener controlada nuestra competencia, casi identificados con nombre y apellidos no ya solo esas marcas…