Las cosas más auténticas y ciertas de nuestra existencia se aplican a cualquier campo. Una de esas grandes circunstancias que dominan nuestro día a día, que siempre están moviendo nuestro estado de ánimo como individuos o entes, es el equilibrio y su búsqueda. Y por ello precisamente, por ser atemporal y permanente, es difícil encontrarlo en la vida, en el mundo empresarial, en la comunicación, en el marketing, en la profesión.
Es curioso observar cómo estamos forzados en cualquier área a movernos siempre entre dos extremos en el camino hacia obtener el equilibrio:
El máximo y el mínimo, con el justo equilibrio en medio, especialmente cuando la ficha anda parada en la casilla de inicio.
La circunstancia A (tu realidad) y la circunstancia B (tu deseo), con la proporcionalidad como objetivo.
La mente y el cuerpo, con el intelecto y la actividad física esperando su unión y armonía desde lados opuestos.
La comunicación tradicional y los new media, con la combinación y comprensión de las circunstancias, objetivos y actitudes del consumidor como los elementos balanceadores que dan sentido a la suma.
El amor y la soledad, dos extremos difíciles de convivir pero necesarios para ser felices.
El diálogo y el silencio, que terminan por entenderse pese a no tocarse.
Vida y trabajo, que injustamente nos enseñaron a verlos separados.
El blanco y el negro, con todos los grises que nos perdemos viviendo solo en los laterales del dibujo.
La pobreza y la riqueza, hasta que encontramos que solo dependemos de un bolsillo a mitad de camino para dejar de pensar en ello.
Querer y poder, que nacen como dos laterales mientras nos ponemos límites y pasan a ser hermanos cuando los rompemos.
El emisor y el receptor, dos clásicos antagónicos en comunicación empresarial, que encuentran en el diálogo la forma de mantener la ecuación del mercado como consumidores y empresas en el nuevo escenario.
Todo y nada, si es que existen, pese a que a veces nos engañe el ego y nos robe retos o ilusiones por los que seguir en la lucha.
El equilibrio, cuya búsqueda mueve personas, departamentos, empresas, asociaciones, países y economías. Un reto cada vez más difícil de lograr en un mundo que ha decidido girar a otra velocidad. Y por eso es por lo que no pararemos de perseguirlo.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
«La intuición es una fuente de conocimiento tan válida como la razón»
Tuve la suerte de escuchar a Eduard Punset en el Congreso de la Felicidad de Coca-Cola en Madrid, hace ahora dos años, pronunciando esta resonante…
5 claves para innovar en la empresa
La palabra innovación aplicada al mundo empresarial. Observamos a menudo este concepto en círculos de negocio, rodeadas de amplias inversiones…
La velocidad del tiempo
Uno de los problemas de relación social más evidentes que tenemos en la actualidad es la diferente concepción del tiempo. En apenas unos años, los…
Bienvenidas las marcas sin pasado [ESTUDIO TENDENCIAS CONSUMO]
Parece como si este proceso de crisis permanente esté suponiendo una revolución sin fin en las relaciones entre marcas y consumidores. Algo así como…
El secreto para no tener competencia
Tu precio es superior al de tu competencia. Ellos son más caros pero tienen más experiencia en ese servicio. Tu cliente pide otro presupuesto usando…
Desconectados de la realidad
Es curioso observar cómo en apenas unos años la realidad se ha transformado adquiriendo un sentido íntimamente ligado a la tecnología. Nuestras…