Tuve la suerte de escuchar a Eduard Punset en el Congreso de la Felicidad de Coca-Cola en Madrid, hace ahora dos años, pronunciando esta resonante frase. Una frase que me acompaña desde entonces, pues creo que es una reflexión que, en tiempos de cambios, tiene aún una absoluta y trascendente vigencia en cualquier campo relacionado con la sociología.
Todo cambia permanentemente a nuestro alrededor. Los refranes clásicos se ponen en entredicho al hilo de una revolución que saquea nuestra estabilidad. El concepto de familia y trabajo adquieren sentidos divergentes. Los medios evolucionan y se transforman, o desaparecen, o nacen. La crisis impacta directamente en nuestro día a día. La tecnología abre nuevas vías por explorar. El planeta acelera sus cambios. Somos más críticos, más negativos o más positivos; más conflictivos con la sensación de inmutabilidad, a la que por primera vez en nuestra historia individual ponemos en entredicho. Y en estos tiempos, donde si todo cambia es porque muy poco se queda detenido, en consecuencia nos enfrentamos a diario con la incertidumbre, con la inseguridad, con la sorpresa. Con la expectativa de arreglar y adecuar nuestras vidas a un ritmo nuevo, y observar en ellas su efecto desconocido.
Cómo juegan la razón y la emoción en estos contextos lo tenemos claro gracias a la neurociencia, y al neuromarketing en el estudio del consumidor. Y la intuición se inmiscuye entre ambas en nuestro proceso de decisión, por un lado, y de compra, por otro. En tiempos donde todo cambia, cada vez tenemos menos certidumbre -racional- en lo que está alrededor, que está en movimiento, y damos una confianza subconsciente -emocional- a nuestra intuición. El embargo que hace de nuestras emociones -que deciden por nosotros hasta en el 95% de nuestras decisiones- es una evidencia. Lo es porque este proceso de cambios no nos deja otra que el riesgo y rendirnos a la evidencia de que la inmutable y racional estabilidad ya no existe, porque ha dado paso a un emocional, apasionante e intuitivo mañana.
Como individuos-consumidores, cada vez más la intuición es un sentimiento que nos impulsa a la acción y que da dirección a nuestro dinero. Una emoción que ha de ser trabajada desde la planificación estratégica en el marketing, pues es un desencadenante que se halla con fuerza en el subconsciente de nuestro público objetivo. Un consumidor cansado de pensar ante la inseguridad de un mundo que cambia, y que empieza a aferrarse con fuerza ahora a su intuición como guía en un camino hacia lo desconocido. Dice Punset que «el instinto, según la neurociencia, nos muestra lo que debemos hacer mucho antes de que nuestra mente consciente reaccione. La intuición es un tipo de conocimiento que se basa en la capacidad para percibir pistas, señales y patrones asociados con experiencias previas, y dista mucho de ser, como se había creído hasta ahora, un poder místico. La intuición nos sirve para tomar mejores decisiones que la razón» (fuente: elconfidencial.com).
Así que parte del camino como marca puede que se halle en encontrar un buen hueco en el subconsciente de nuestro consumidor cambiante, que le despierte en el futuro instintos intuitivos para seguir nuestros pasos; o en encontrar qué se halla en esos impulsos que no es capaz de desvelarnos, y que son los que le marcan la ruta a seguir sin tener causa ni razón. El gran reto en el planning actual se halla en entender cómo los cambios tecnológicos modifican el patrón de conducta de nuestro consumidor; y cómo por ellos, precisamente, la razón se ha visto mermada en sus mecanismos de decisión de compra, dando paso a una era en la que la intuición toma el mando de las emociones. Esas que dan vida a lo que consume, aunque sea sin saber muy bien por qué.
Álex Rubio
Director & Head of Strategy at Twelfhundred.
Aligning brands with an ever-changing world. UJI University Lecturer. Speaker. Co-author 'Marketing digital para Dummies'.
Creator 'Unique Link Proposition'.
Álex Rubio es Head of Strategy y Director en la agencia Twelfhundred. Alinea a marcas, empresas y profesionales con sus audiencias cambiantes. Profesor asociado en la Universitat Jaume I en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual y Periodismo. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 400 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Reflexiona e investiga sobre el impacto de la tecnología en el consumidor y en la estrategia publicitaria para acercarse a los consumidores digitales, materia sobre la que escribe en en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
El día que vuelves a sacar la ropa de verano -insights clave
*NOTA: VERSIÓN LITERARIA SOBRE INSIGHTS GENERALES RELACIONADOS CON EL CAMBIO DE TEMPORADA Sueles hacerlo cada año por casualidad, de repente sabes…
«Human behaviour, not new devices, is the root of our privacy problem»
Avanza la tecnología y con ella parece que también nuestros conflictos con la ética y la moralidad. En los últimos días, Google ha vuelto a ser…
Rethinking Social Media
Repensar, rehacer, reinventar, reconstruir. Esas son las palabras que verdaderamente mueven el mundo. Porque pensar, hacer o inventar con auténtico…
Lo siento, nada volverá a ser como antes
Crees que lo que no conoces no es bueno. Por eso precisamente es malo, porque no lo conoces. Crees que eso de lo que alguien te habla y que, en tu…
2016, desde hoy hacia delante
Llega un momento en la vida en que cada año nuevo te sabe a última bala. En que cada 1 de enero ya no te deja el olor a nuevo de un lienzo en blanco,…
‘Adiós al marketing que aprendimos’, ponencia de #ASMBarcelona
Ayer celebramos el primer Adictos Social Media en Barcelona, después de 13 ediciones en las que hemos recorrido durante dos años y medio ciudades…