La tecnología, y su adopción en forma de nuevas formas de comunicación o nuevas tecnologías, ha transformado nuestra forma de ser… y de comprar. El movimiento que ha generado en el consumidor la irrupción para quedarse de las nuevas tecnologías llega ya a todos los espectros poblacionales: los nativos digitales llegan con una forma de ser fundamentada en el uso de internet, y los inmigrantes digitales o maduros analógicos cambian sus planteamientos tradicionales al hilo de esta revolución tecnológica. Y, por todo ello, el mercado exige nuevos patrones de conducta para las marcas, para que sean capaces de llegar a un target que ya no es estático, ni es uno.
En este contexto de cambio permanente, desde el marketing tenemos que tratar de forma íntima con el impacto de la tecnología en la forma de ser de los consumidores. Y eso exige una observación del consumidor desde el punto de vista psicológico de manera cada vez más íntima.
Cómo hemos cambiado
Porque, en efecto, la tecnología nos cambia, pero sobre todo ha cambiado la base en la que seguimos asumiendo el cambio. Es un catalizador de más cambios, que han ido transformando nuestra idea de la estabilidad. Todo sucede ahora a un ritmo más acelerado. Y eso implica ciertos movimientos en nuestra forma de ser que, de manera global y más o menos profunda en función del grado tecnológico, ha transformado nuestra esencia:
– Nos ha vuelto más impredecibles. Y por eso nacen y se perpetúan los ‘cómo hemos cambiado’, refiriéndonos a un pasado donde todo era más predecible.
– Nos ha vuelto más inseguros. Y por eso ‘ya no te puedes fiar de nadie’, porque ahora ya nadie es tan fácil de ver a distancia como antes.
– Nos ha robado la tranquilidad. Porque ahora ‘no todo es para siempre’.
– Su influencia y alcance es conocida por todos, pues vivimos en un contexto globalizado. Todos tomamos posición en torno al cambio tecnológico, en función de nuestros valores éticos, mirada al futuro y apertura al cambio.
– Es un cambio acelerador, pues crea nuevos mecanismos que dan pie a otros.
– Va más allá de lo que vemos y creemos. Nos ha modificado la estructura básica de comportamiento.
Qué significa para el marketing
Nos dirigimos a una sociedad en constante cambio movido por la tecnología, ante la que nuestra marca ha de adoptar posición para lograr estar cerca de la propia evolución que experimenta -y experimentará- nuestro consumidor potencial. ¿Cómo?:
– Entendiendo que la adopción tecnológica en la forma de dirigirnos a nuestro consumidor es necesaria.
– Ideando nuevas ideas que faciliten su vida dentro de un escenario de cambio y turbulencias.
– Comprendiendo que detrás de cada target existen microsegmentos que necesitan de un discurso propio, único y diferencial, más que en cualquier otro tiempo.
Momentos de cambio exigen más cambios.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
El verdadero cambio reside en la forma de mirar al cambio
Basta con viajar a una ciudad donde ya has estado para darte cuenta de las cosas que han cambiado desde la última vez que pisaste sus calles. Las…
Cuestiones de marketing básicas para entender a un nuevo cliente o idea
Cada agencia, departamento o profesional de publicidad necesita de una información base sobre la que empezar a planear sobre la ejecución de…
Técnicas de estrategia de marca: las 5 fuerzas de Porter
Una de las técnicas más empleadas en la historia del marketing es sin duda la ideada en 1979 por el ingeniero y profesor Michael Eugene Porter de la…
Purina es la página en Facebook con más ‘engagement’ de España (Spain Facebook report – october 2012)
Facebook report - SPAIN OCTOBER 2012 (alexrbn.es)
Estar -realmente- al lado del consumidor
Hemos cambiado. La crisis. La globalidad. La tecnología. Los cambios permanentes. La batalla por la conquista del presente -que no futuro- entre…
10 cosas que debemos cambiar para que el marketing regrese al camino del consumidor
Vivimos en un mundo en permanente cambio, con la tecnología impactando permanentemente en la forma de vivir y de ser de los consumidores. Es la…