Uno de los elementos más importantes en la construcción de una marca es su credibilidad. Las fuentes que empleamos para hacer llegar nuestros mensajes a nuestra audiencia, la cohesión de nuestros componentes internos o la voz que autorizamos para solucionar una crisis de reputación marcan el desarrollo de nuestra supervivencia y éxito como empresa.
En ese aspecto, el de la credibilidad, se inmiscuye el último informe 2014 Edelman Trust Barometer, que hace hincapié en quién, por qué y para qué confía el consumidor cuando entabla una relación comercial con una empresa adquiriendo sus productos o servicios. Como datos destacados en este campo (iremos destripando aquí otros aspectos del informe en próximos posts), son especialmente llamativos varios aspectos para construir la credibilidad de las empresas o marcas:
– Las opiniones de los académicos o expertos externos a la compañía sigue en primer lugar, muy de la mano de los expertos ‘técnicos’. Lo que funciona para las empresas es contar con expertos en el campo que sean capaces de hablar objetivamente de manera positiva sobre la marca.
– El papel del CEO no es tan influyente en materia de credibilidad exterior, a pesar de haber crecido un 12% en los últimos 5 años. Como pistas para mejorar esa credibilidad, Edelman formula varios consejos sustentados en la analítica para que los CEO puedan ayudar a la confianza de la empresa de cara a su target: comunicar de forma clara y transparente (82%), decir la verdad sin importar cómo de compleja o impopular suene (81%) y lograr estar más integrado con los empleados (80%). Permanecer visible durante situaciones difíciles y tener una presencia activa en social media también fueron respuestas importantes para los encuestados.
– Gana importancia la voz de los no-expertos pero más cercanos, los que ‘son más como tú mismo’ (crece un 15%) y los empleados ‘llanos’ (crece un 20%). Como también viéramos en los canales publicitarios más influyentes según el estudio de Nielsen, el consumidor cada vez da más credibilidad a la gente en su sentido más popular.
Otro de los aspectos más destacados de este informe relacionado con la credibilidad o confianza de las marcas reside en cruzar esos datos con campos concretos. De nuevo, los propios empleados resultan ser la voz más autorizada para conseguir prácticamente todos los objetivos de comunicación de las empresas: en la vinculación emocional (50%), en la transmisión de la integridad (37%), en la comunicación de los productos o servicios (32%) y en las operaciones (34%) son la fuente de información más válida, solo en segundo término en cuanto a la transmisión del ‘propósito’ de la compañía, donde el consumidor activo es la fuente más sólida. El papel del CEO es influyente en la transmisión de la integridad, en los productos y servicios, y en las operaciones, siendo la segunda fuente más creíble.
En definitiva, datos que nos hablan de nuevo de un consumidor que cree en voces más similares a la suya en rango o jerarquía, también en cuanto a la construcción de la credibilidad de una marca y su reputación. Buenos tiempos para la gestión de los recursos humanos y la comunicación interna en las empresas.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Monopoly en vivo con Foursquare: Foursquaropoly
La geolocalización social une la interacción en el tiempo y el espacio real del usuario con el placer de jugar, y eso lo saben muy bien en Foursquare…
10 tendencias en auge en el nexo entre marketing y tecnología
En mitad de una profunda reconversión de modelo, con la crisis también en los medios y en las maneras clásicas de plantear la relación con la…
Viejas reglas para nuevos medios
Día a día nos enfrentamos a una realidad de acogida progresiva de una sociedad cambiante. Esa necesidad de rechazar de entrada lo nuevo que llega -o…
El poder de un rito
Es curioso observar cómo todo cambia, pero cómo también determinados aspectos se mantienen intactos -o al menos en su esencia- generación tras…
Analizando la caja negra del fracaso en Social Media de Qantas Airlines
Cuando realizamos una campaña, una estrategia o una acción puntual en alguna de las plataformas que nos permite la Web Social, corremos el evidente…
Los factores clave para construir la imagen de confianza
Uno de los rasgos que debe perseguir nuestra marca para perdurar en el tiempo ha de ser, obviamente, la confianza que genera en el consumidor. En la…