Anticiparnos a la propia evolución de nuestro sector de actividad es una necesidad cada vez mayor en esta dinámica velocidad del tiempo en el ámbito del marketing. A menudo, el día a día de las marcas y agencias se centra más en el cortoplacismo, especialmente en tiempos donde la realidad digital se mueve equivocadamente en retornos rápidos, malentendiendo la posibilidad extrema de la medición con la necesidad real de medir mucho más allá de lo más inmediato. Contruir una marca para el futuro implica necesariamente no perder la perspectiva y generar estrategias a medio y largo plazo, por eso debemos abrir las miras y observar hacia dónde vamos con mucha mayor profundidad.
En esta necesidad de observar con amplitud lo que sucede, una técnica muy útil por la cantidad y calidad de información que nos puede proporcionar es sin duda la matriz de tendencias. Es un ejercicio que podemos comenzar y dejar siempre abierto para mantener la reflexión viva, con el fin de observar sinergias, estudiar nuevos caminos y ver la evolución de aquellos trends que percibimos en el pasado. Esta técnica se realiza con una tabla en la que incorporamos una observación de cinco aspectos en tres apartados: el pasado, el presente y el futuro. Los cinco campos que analizamos son las tendencias que surgen en nuestro sector al hilo de:
- Tecnología: ¿cómo afecta el desarrollo tecnológico al sector?
- Mercado: ¿qué están haciendo nuestros competidores directos o indirectos?
- Personas: ¿cómo está cambiando el consumidor de este sector?
- Cultura: ¿qué cambios culturales o sociológicos están ocurriendo en la sociedad que pueden ser relevantes en nuestra industria (al modificar la forma de relacionarse con nuestro sector, impulsar otros, etc.)?
- Negocio: ¿qué nuevas fórmulas surgen o pueden surgir para dar solución a la necesidad o deseo de nuestro público objetivo?
Descarga en PDF la técnica ‘matriz de tendencias.’
Sin duda, es un ejercicio de mucho valor al ponernos en la tesitura de analizar más allá de nuestro ombligo, una técnica que nos saca como marca de nuestra zona de confort y que permitirá el desarrollo de estrategias de marketing hacia nuevos productos/servicios, política de precios, de distribución, de RSC, de relaciones con nuestros públicos internos…
En nuestra serie ‘Técnicas de estrategia de marca’ te estamos desgranando diferentes metodologías que, desde los ámbitos de la estrategia publicitaria, del Design Thinking, Lean Canvas, coaching… se pueden emplear para ayudar a las marcas que trabajamos a orientarlas a un entorno cambiante. Suscríbete a la newsletter de #replanning for a digital world para recibir todas las entradas en tu e-mail.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Marketing: Atomic AI
Comenzamos una nueva serie en #replanning, en la que iremos desgranando aplicaciones de software que permiten emplear la Inteligencia Artificial de…
10 cosas que debemos cambiar para que el marketing regrese al camino del consumidor
Vivimos en un mundo en permanente cambio, con la tecnología impactando permanentemente en la forma de vivir y de ser de los consumidores. Es la…
¿Te ayudo?
Una de las preguntas que más me trasladan compañeros, profesionales de otros campos, amigos/as, desconocidos/as (que entonces dejan de serlo) e…
La vida de las nuevas costumbres
Hoy hace 31 días consecutivos que escribo en este blog. Y es precisamente algo que me ha hecho reflexionar sobre lo que, para mí, ya se ha convertido…
En qué fuentes de información confía más el consumidor
Uno de los elementos más importantes en la construcción de una marca es su credibilidad. Las fuentes que empleamos para hacer llegar nuestros…
‘3884’ (Amsterdam Marathon)
Estás a 100 metros de la línea de salida. Miras a tu lado y ves a un hombre tenso, solo, mirando al suelo, tocando el dorsal pegado a su pecho,…