El Design Thinking es una disciplina muy útil desde el prisma publicitario de la investigación del consumidor. Sus técnicas tratan de despertar procesos de pensamiento más laterales y transversales, y en la fase de Empatía, la que trata de comprender al máximo al usuario para el cual se está ‘creando’, proporcionan fuentes de inspiración para extraer potenciales insights de interés. En mi caso, empleo el Design Thinking, materia en la que soy profesor universitario en la Universitat Jaume I (dentro del Máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación) y en diversas escuelas de negocio, para tratar de vislumbrar hipótesis que después mediante técnicas cuantitativas podamos validar como generalizadas en nuestro target. Una de ellas es el P.O.E.M.S., que viene a ser un complemento perfecto para otras como la observación encubierta o la entrevista en profundidad.
La técnica P.O.E.M.S. se emplea a modo de ficha de observación de nuestro usuario, en este caso de un individuo que pueda resultar a priori representativo de nuestro público objetivo. Se realiza de forma, por tanto, individualizada, dibujando una vez completada una excelente foto de lo que rodea a nuestro buyer persona. La tabla a completar permite observar a este sujeto mediante cinco esferas:
- Personas: analizando los individuos desde diferentes ángulos, concretamente desgranando su forma de ser, razonar, emocionarse o actuar en el resto de campos mediante a su vez otras cinco vías, la física, la cognitiva, la social, la cultural y la emocional. Estos campos marcan las filas a analizar en el resto de columnas.
- Objetos: los que emplean y son populares en su entorno.
- Entorno: las características principales del espacio que le rodea.
- Mensajes: los asuntos o conversaciones que son comunicadas por quienes le rodean y sí mismo en su entorno.
- Servicios: aquellos que están a su disposición y están ofertados en su entorno.
Descarga en PDF la técnica ‘P.O.E.M.S.’
Esta técnica permite, en definitiva, sintetizar los resultados de las visitas de campo o de la observación de nuestro público objetivo de manera individualizada y poner en relación su entorno y las dinámicas entre todos los actores. Nos permitirá confirmar que estamos obteniendo información completa en estos procesos, en un nivel más inicial que cuando realizamos entrevistas cualitativas.
En nuestra serie ‘Técnicas de estrategia de marca’ te estamos desgranando diferentes metodologías que, desde los ámbitos de la estrategia publicitaria, del Design Thinking, Lean Canvas, coaching… se pueden emplear para ayudar a las marcas que trabajamos a orientarlas a un entorno cambiante. Suscríbete a la newsletter de #replanning for a digital world para recibir todas las entradas en tu e-mail.
Álex Rubio
Director y Chief Strategy Officer de la agencia digital Twelfhundred. Profesor en Universitat Jaume I. Conferenciante internacional y TEDx Speaker, desde 2007 ha impartido conferencias y docencia en más de 500 eventos en universidades, escuelas de negocio, empresas y en numerosas conferencias internacionales en España, Reino Unido, Costa Rica, Venezuela o Colombia, dentro del campo del marketing digital y estrategia publicitaria. También es co-fundador y conferenciante de Adictos Social Media -uno de los eventos pioneros en habla hispana sobre marketing digital-, Brand Associate en la plataforma MapMakers, Ambassador en Hootsuite y Creative Ambassador de Clandestina HUB Creativo Costa Rica. Investiga la influencia de la tecnología en las personas y su impacto en marketing, materia sobre la que escribe en diversos medios de comunicación.
SUSCRÍBETE Y RECIBE MIS POSTS POR E-MAIL
Actuar hoy pensando en mañana:un blog para inspirarte a evolucionar de forma constante en tu estrategia
En mi blog reflexiono, dialogo, profundizo y doy claves para replanificar estrategias de marketing y comunicación desde la innovación para orientarlas a una sociedad en constante cambio.
También te pueden interesar estos otros posts de Álex Rubio:
Los factores clave para construir la imagen de confianza
Uno de los rasgos que debe perseguir nuestra marca para perdurar en el tiempo ha de ser, obviamente, la confianza que genera en el consumidor. En la…
«All marketers are storytellers, only the losers are liars»
La necesidad de que las marcas hablen hoy (directa o indirectamente) de quiénes son más allá de objetivos económicos, cuotas de mercado y de lo que…
Consejos para construir tu propio storytelling personal
Esta mañana me he enfrentado a un reto nuevo para mí: contar mi propia experiencia personal, en formato de una pequeña conferencia en las 'VII…
Cómo enfocarse a los nuevos roles del consumidor: del consumer al prosumer, del prosumer al presumer
Uno de los caminos que han recorrido los consumidores en los últimos años habla justamente de su cambio en la posición del mercado. Hemos pasado de…
Guía gratuita ChatGPT para planners
serie IA + PUBLICIDADChatGPT para planners y estrategas de publicidad o marketingGuía completa de ChatGPT preparada para planners o estrategas…
Cómo la Web Social ha variado la relación entre demandantes de empleo y cazadores de talento
La Web Social comprende muchos espectros posibles para llegar a establecer vínculos y análisis en materia de reclutamiento de personal. Hoy en día,…